
HISTORIA

MISIÓN

VISIÓN
Nuestros valores
Políticas
La alta dirección de TRANSTURISMO ROCA S.A.S. se compromete a destinar los recursos humanos, físicos, técnicos y financieros necesarios para el diseño, implementación, verificación y mejora continua del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, estableciendo acciones encaminadas a prevenir, accidentes y enfermedades laborales y la protección de sus colaboradores directos, temporales, contratistas, y/o partes interesadas, tomando como línea base la norma internacional ISO 45001:2018 y el cumplimiento de la normatividad legal vigente.
A través de la identificación de peligros, la valoración de los riesgos y del establecimiento de controles, TRANSTURISMO ROCA S.A.S se compromete a reducir los riesgos de la seguridad y salud en el trabajo y la seguridad vial, manteniendo la consulta y participación de la política a las partes interesadas del SG-SST.
Se establecen el siguiente marco de referencia para el cumplimiento de los objetivos:
- Cumplir la normativa nacional vigente aplicable en materia de riesgos laborales y demás temas relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo SG-SST.
- Identificar los peligros, evaluar y valorar los riesgos y establecer los respectivos controles del SG-SST-
- Proteger la seguridad y salud de todos los trabajadores, mediante la mejora continua del SG-SST
- Cumplir con el plan de trabajo establecido durante el año 2024
- Cumplir con los planes de acción identificados en las investigaciones de incidentes y accidentes de trabajo o transito durante el año 2024
En TRANSTURISMO ROCA S.A.S., comprometidos con la protección de la salud, integridad y seguridad de nuestros trabajadores, contratistas, clientes y demás partes interesadas, y en cumplimiento con el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), el Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV) y la normativa vigente especialmente la Resolución 1843 de 2025 del Ministerio de Salud y Protección Social, adoptamos esta política.
Nuestro objetivo es garantizar espacios laborales saludables, seguros y libres de consumo de sustancias psicoactivas, a través de estrategias de prevención, educación, control y sensibilización que contribuyan al bienestar físico, mental y social de nuestro equipo y al cumplimiento normativo.
Directrices de Obligatorio Cumplimiento:
Prohibición de Tabaco: Está estrictamente prohibido fumar o consumir tabaco en cualquiera de sus formas dentro de las instalaciones, zonas comunes, vehículos de la empresa, vehículos de clientes o en cualquier espacio asignado a la operación.
Prohibición de Alcohol y Sustancias Ilícitas: Se prohíbe rigurosamente la tenencia, consumo, distribución o comercialización de bebidas alcohólicas y sustancias psicoactivas ilícitas. Esto aplica dentro de las instalaciones de la empresa, durante el desarrollo de las funciones laborales y en todos los vehículos propios, afiliados o en convenio que presten servicios a nombre de TRANSTURISMO ROCA S.A.S.
Presentación a Laborar: Ningún trabajador, contratista o tercero puede presentarse a laborar bajo los efectos del alcohol o cualquier sustancia psicoactiva. De acuerdo con el artículo 24 de la Resolución 1843 de 2025, la empresa podrá aplicar pruebas de detección al personal cuyas funciones impliquen riesgo para sí mismos o para terceros.
Pruebas de Detección: Se implementarán pruebas de alcoholimetría y consumo de sustancias psicoactivas con carácter preventivo. Estas pruebas se dirigirán especialmente a conductores y personal de apoyo cuyas labores impliquen riesgo. Se aplicarán conforme a nuestro procedimiento interno, utilizando equipos calibrados y personal capacitado. En caso de que una prueba sea positiva, se realizará una prueba confirmatoria en sangre u orina, según corresponda, por parte de un profesional de salud ocupacional en un laboratorio clínico toxicológico, según la Resolución 1843 de 2025. Adicionalmente, TRANSTURISMO ROCA S.A.S. exhortará al trabajador a iniciar un proceso de tratamiento a través de la EPS a la cual se encuentre afiliado o quien haga sus veces según la legislación vigente en la materia.
Manejo de la Información: Los resultados obtenidos en las pruebas de detección serán tratados bajo los principios de confidencialidad, conforme a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y la legislación vigente en la materia.
Uso Indebido de Medicamentos: La utilización indebida de medicamentos formulados, o la posesión y uso indebido de drogas no recetadas, alucinógenos o enervantes en el entorno laboral, será considerada una falta grave.
Comunicación y Sensibilización: TRANSTURISMO ROCA S.A.S. implementará comunicaciones y campañas continuas de prevención vial enfocadas en cero tolerancia a la conducción bajo los efectos del alcohol y sustancias psicoactivas. Además, se desarrollarán campañas específicas dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para fomentar la prevención y el control de la farmacodependencia, el alcoholismo y el tabaquismo, dirigidas a todos los trabajadores.
El incumplimiento de esta política, incluyendo la negativa a realizarse una prueba de alcoholimetría o de consumo de sustancias psicoactivas, o un resultado positivo confirmado, reiterado y no justificado en dichas pruebas, se considerará justa causa para la terminación del contrato. Esta medida se fundamenta en el alto riesgo que la conducción representa para la seguridad de los usuarios y demás actores viales, y en el aumento drástico de la accidentalidad asociado al consumo de estas sustancias. La aplicación de esta disposición se hará conforme a lo establecido en el Reglamento Interno de Trabajo y el Código Sustantivo del Trabajo. En el caso de los conductores afiliados o en convenio, implicará la solicitud formal de cambio de conductor al propietario del vehículo.
Ningún colaborador ni trabajador de una vinculada bajo convenio de colaboración empresarial, podrá operar vehículos o cualquier medio de transporte bajo los efectos del alcohol, alguna sustancia psicoactiva o medicamento que pudiera afectar su capacidad para trabajar de manera segura.
TRANSTURISMO ROCA S.A.S. garantizará los recursos técnicos, humanos y financieros necesarios para el cumplimiento, difusión, seguimiento y mejora continua de esta política.
TRANSTURISMO ROCA S.A.S. busca garantizar un ambiente de convivencia laboral basado en la armonía, el respeto, la dignidad humana y el cumplimiento de la ley, protegiendo la intimidad, honra y la libertad de sus colaboradores. Así mismo, reconoce que, para lograr excelentes resultados y una prestación de servicio con calidad, la convivencia y el entorno laboral sano repercute en la satisfacción del cliente. Por esta razón, la organización está comprometida con proporcionar las mejores condiciones de trabajo, logrando motivar al personal de manera que, con su dedicación y compromiso, se pueda obtener los mejores resultados no sólo internamente sino hacia sus clientes.
Conforme a lo anterior, establecerá los mecanismos de prevención del acoso laboral y acoso sexual, buscando generar una conciencia colectiva de convivencia que promueva el trabajo en condiciones dignas y justas, bajo los principios de Ética, Transparencia, Participación y Respeto. Teniendo como su mejor aliado el trabajo en equipo, el cual es la herramienta clave para lograr un entorno laboral donde la honestidad y el respeto son considerados valores esenciales.
Por su parte, TRANSTURISMO ROCA S.A.S., se compromete a realizar acciones para prevenir y erradicar las conductas del acoso laboral y acoso sexual a defender el derecho de todos(as) los(as) trabajadores(as) para ser tratados con dignidad en el trabajo.
Entre dichas actividades estarán:
Llevar a cabo, cuando hubiere lugar, el procedimiento contemplado para la prevención y/o solución de las conductas calificadas como de acoso laboral y acoso sexual.
Velar por la conformación y el funcionamiento del Comité de Convivencia Laboral cuando cumpla el quórum, como mecanismo de prevención de las conductas de acoso laboral y acoso sexual laboral.
Adoptar un procedimiento interno, conciliatorio y efectivo, para dar trámite y solución a las conductas que enmarquen acoso laboral y acoso sexual laboral.
TRANSTURISMO ROCA S.A.S. junto con el comité de convivencia, aplicarán de forma activa estrategias que fomenten el buen trato e incentiven la cooperación y confianza en las relaciones laborales entre los colaboradores. Exigiendo que el trato entre los colaboradores se base en el respeto mutuo, la confianza y la dignidad personal, por lo cual debe evitarse toda acción o palabra que pueda resultar hostil, inoportuna u ofensiva.
El incumplimiento de esta política será causal de sanciones disciplinarias, hasta la terminación de contrato de trabajo por justa causa.
Este documento hace parte de las políticas de gestión de la empresa, será revisada anualmente y divulgada a todos los trabajadores.
TRANSTURISMO ROCA S.A.S. Está comprometida en mantener y actualizar el plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias, con el fin de evitar que las actividades desarrolladas ocasionen amenazas a la salud de los trabajadores, contratistas, clientes y/o partes interesadas, a través de instrumentos que permitirán obtener una organización eficiente y sólida con capacidad de respuesta, antes, durante y después de un suceso, que conlleve a que brigadistas y personal sean capaces de actuar oportunamente, promoviendo, y protegiendo la salud, la integridad de las personas dentro de las instalaciones y vehículos que presten sus servicios en nombre de TRANSTURISMO ROCA S.A.S., la conservación del medio ambiente, la maquinaria y equipos, la infraestructura y la calidad del servicio. Igualmente, se brindarán las condiciones y recursos necesarios para que la implementación del plan de prevención, preparación y respuesta ante emergencias se lleve a cabo con efectividad.
En TRANSTURISMO ROCA S.A.S, priorizamos el bienestar de nuestros colaboradores y reconocemos la importancia de mantener un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida personal. En este sentido, establecemos la siguiente política de desconexión laboral, con el fin de fomentar entornos laborales productivos y saludables.
Fuera del horario laboral, durante los días de descanso obligatorio y las vacaciones, nos comprometemos a no solicitar ni impartir órdenes a los empleados relacionadas con su trabajo, a menos que surja una situación excepcional que afecte el funcionamiento adecuado de la empresa o la prestación del servicio. Además, respetaremos el tiempo libre de nuestros colaboradores, evitando interrumpirlo para atender correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp u otros medios de comunicación, salvo que sea absolutamente necesario para garantizar la continuidad operativa.
De acuerdo con la legislación vigente, esta política no se aplica a los trabajadores que ocupan cargos de dirección, confianza o manejo, así como a aquellos que desempeñan funciones de conductor. Esto se debe a que su labor implica actividades discontinuas o intermitentes que deben ajustarse a las necesidades del servicio, requiriendo su disponibilidad de lunes a sábado para las asignaciones correspondientes. No obstante, en TRANSTURISMO ROCA S.A.S., nos comprometemos a garantizar el derecho a la desconexión laboral de estos trabajadores en los días acordados con la Gerencia como período de descanso.
Medidas para garantizar el derecho a la desconexión laboral:
- Se respetarán los horarios de trabajo previamente establecidos con cada funcionario y/o en la programación asignada al trabajador, así como las jornadas de descanso, vacaciones, licencias y/o permisos.
- Se prohíbe el envío de correos electrónicos, mensajes de texto, WhatsApp, llamadas telefónicas u otras comunicaciones laborales fuera del horario laboral, a menos que sea necesario por razones críticas y excepcionales. Aquellas solicitudes enviadas una vez finalizada la jornada de trabajo, se entenderán realizadas al inicio del día hábil inmediatamente siguiente.
- Se deben emplear herramientas de programación de correos electrónicos o mensajes para enviar comunicaciones durante las horas laborales y evitar que se envíen fuera de ese horario.
- Una vez finalizada la jornada laboral o iniciado el periodo de permiso, licencia y/o vacaciones, TRANSTURISMO ROCA S.A.S, no impartirá ordenes al colaborador a través de llamadas, mensajes, correos, etc., salvo que se trate de un hecho urgente, grave, de fuerza mayor o caso fortuito, en el cual se requiera de la atención por parte del trabajador con el fin de que el buen funcionamiento de la empresa no se vea afectado.
- Se evitará programar reuniones, sin importar cual sea su modalidad (presencial o video llamada) fuera de la jornada y horario de trabajo. Será obligación del trabajador próximo a acceder a sus vacaciones, licencias, permisos o cualquier otro periodo de tiempo de descanso, dejar sus actividades al día y entregar un informe con las labores que se encuentran pendientes por tramitar.
- Los trabajadores no estarán obligados al ingreso a los correos electrónicos corporativos durante sus días de descanso obligatorio, su periodo de vacaciones o licencias.
- En los casos en que por fuerza mayor sea necesario requerir al trabajador que ya haya finalizado su jornada de trabajo o se encuentre en un periodo de descanso, se utilizará como herramienta la llamada telefónica o contacto por aplicación de mensajería celular.
- Todo trabajo suplementario o de horas extras, dominicales o festivos, debe ser debidamente autorizado por la empresa.
El ejercicio del derecho a la desconexión laboral no se verá afectado ni desconocido cuando quiera que el trabajador se encuentre reponiendo tiempo por permisos laborales.
Mecanismos para que los trabajadores puedan presentar quejas:
Las quejas frente a la vulneración del derecho a la desconexión laboral pueden ser dirigidas al correo electrónico comitéconvivencia@transroca.com.co o a través de la página Web a la cual podrá acceder através de: https://transroca.com.co/contacto-comite-convivencia/.
Procedimientos para la recepción y atención de quejas:
Las quejas relacionadas con la posible vulneración del derecho a la desconexión laboral, deberán darse a conocer, ya sea a nombre propio o de forma anónima al Comité de Convivencia, quién evaluará el caso y procederá conforme a lo dispuesto en los artículos 82 y 83 del reglamento interno de trabajo de TRANSTURISMO ROCA S.A.S., con base en lo cual se podrán tomar medidas que van desde la aplicación de sanciones o convenir los planes de mejora o de compromiso propuestos por el comité con la(s) persona(s) responsable(s).
TRANSTURISMO ROCA S.A.S., es una empresa dedicada al transporte especial de pasajeros a nivel nacional, debidamente habilitada por el Ministerio de Transporte e inscrita ante el Registro Nacional de Turismo. Está comprometida con brindar un excelente servicio, enmarcada en la satisfacción y protección de sus clientes, usuarios y afiliados.
Como parte de su estrategia de prevención de riesgos laborales, la empresa adopta esta política dentro del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, promoviendo la identificación, evaluación y control de condiciones que puedan generar incidentes y accidentes viales. Así mismo, fomenta el respeto por todos los actores viales y la reducción de los riesgos asociados al comportamiento en la vía.
La alta dirección se compromete a cumplir la normatividad legal vigente, y a garantizar los recursos necesarios para la planificación, implementación, seguimiento y mejora continua del Plan Estratégico de Seguridad Vial (PESV).
Esta política aplica a todo el personal directo, contratistas, subcontratistas y demás vinculados mediante afiliación o convenio, sin distinción de su rol o función, quienes deberán cumplir las normas legales y las directrices internas de seguridad vial, tanto en sus desplazamientos laborales como en trayectos in itinere.
Con el fin de prevenir el riesgo vial, TRANSTURISMO ROCA S.A.S. se compromete a:
Gestión del riesgo vial:
- Identificar de manera oportuna los peligros y riesgos asociados con el uso de las vías y los vehículos, en nuestras actividades misionales y controlarlos para prevenir accidentes de tránsito relacionados con el trabajo.
- Implementar y dar seguimiento a los programas de gestión de riesgos críticos y factores de desempeño.
- Reportar e investigar los incidentes y accidentes de tránsito relacionados con el trabajo y definir planes de acción oportunos y eficientes para prevenir su recurrencia.
Comportamiento seguro en la vía:
- TRANSTURISMO ROCA S.A.S., desarrolla estrategias de sensibilización y concientización sobre el respeto de los límites de velocidad según señalización y normatividad vigente, en zonas residenciales, escolares, urbanas, rurales e internas, así como en materia de seguridad vial, de acuerdo con las normas, prácticas y autocuidado en los diferentes actores en la vía.
- En cumplimiento de la normatividad vigente en materia de tránsito, transporte y seguridad vial, ningún conductor de TRANSTURISMO ROCA S.A.S. debe presentarse a laborar bajo los efectos del alcohol, sustancias psicoactivas o cualquier sustancia que genere dependencia y afecte su capacidad de conducción. La empresa, en concordancia con lo dispuesto en la normatividad vigente, podrá realizar las pruebas o exámenes ocupacionales que considere pertinentes para verificar este cumplimiento, garantizando el respeto por los derechos del trabajador, la confidencialidad y protección de datos personales.
- Los conductores no deben realizar ni responder llamadas, chats o mensajes, mientras estén conduciendo un vehículo. Si deben hacer una llamada urgente o escribir un mensaje, deben estacionarse en un lugar seguro para realizar esta actividad.
- En ningún momento se podrá transportar personal ajeno al autorizado por la empresa durante la prestación de los servicios asignados.
Condiciones del vehículo y conducción:
- Realizar la inspección preoperacional del vehículo para asegurar su óptimo funcionamiento, de acuerdo con el alcance de nuestro programa de inspecciones.
- Es obligatorio para el conductor y deberá asegurarse de que todos los pasajeros lo utilicen de forma correcta durante todo el trayecto.
- Cumplir con los horarios establecidos por la alta dirección. La jornada de conducción no debe superar las 10 horas diarias, incluyendo pausas activas cada 4 horas o ante signos de fatiga, y una hora destinada para el almuerzo.
- Respetar los límites de velocidad según señalización y normatividad vigente
- Ningún vehículo podrá prestar servicios sin la documentación mínima establecida.
Otras disposiciones:
- En el marco de nuestro compromiso con la seguridad vial, TRANSTURISMO ROCA S.A.S. establece que todos los desplazamientos laborales de los colaboradores deben realizarse únicamente en vehículos automotores tipo automóvil, propiedad de la empresa o autorizados por la misma. Con esta disposición garantizamos condiciones seguras de movilidad y protegemos la integridad de nuestro equipo humano.
Participación en el Simulacro de Preparación para Emergencias Distritales
El Simulacro Distrital de Preparación, es un ejercicio que busca incrementar las capacidades de las comunidades, instituciones educativas, organizaciones, empresas y entidades privadas y públicas para probar las capacidades de respuesta, mejorarlas y sensibilizar a los habitantes de la ciudad. Este esfuerzo colectivo apunta a una ciudad más conocedora frente al riesgo de desastres, con capacidades de respuesta por parte de todos los actores para el manejo, antes, durante y después de una emergencia.
